Recursos de máquina

 

Utilidad y funcionamiento
 
La memoria principal RAM
 
La memoria principal RAM,  memoria de acceso aleatorio, se puede leer y escribir en cualquier posición de la memoria; es la unidad de memoria donde se ejecutan los programas, ¿De qué forma?, Los programas quedan almacenados en el disco duro, cuando le damos ejecutar a un programa, lo que se hace es cargarlo en la memoria RAM y el procesador entra en acción realizando sus funciones.
 
Memoria cache 
 
La memoria cache es un tipo de memoria SRAM (memoria estática de acceso aleatorio), su función es almacenar datos o instrucciones que un programa va a necesitar en un futuro inmediato dando mas velocidad a los procesos, estos chips están muy cerca del procesador, presamente para agilizar los procesos.
 
Memoria ROM
 
La memoria ROM, es un tipo de memoria solo de escritura, y no es volátil a diferencia de la memoria RAM, este tipo de memoria se usa por ejemplo en el arranque del equipo, BIOS, esta es la que almacena las instrucciones para iniciar el equipo.
 
Unidad de interface con el bus
 
Los buses son los canales por los cuales pasan datos y se comunican los componentes de la computadora, pueden ser cables como por ejemplo, SATA O IDE, o pueden ser las pistas vistas en las placas madres.
 
Las interfaces son los puertos que permiten la comunicación con los dispositivos periféricos, los hay virtuales, y físicos, los físicos son los que vemos en las placas madres, como por ejemplo USB, PS2, Serie, VGA, etc.
 
Unidad de decodificación
 
La unida de decodificación es la encargada de descifrar las instrucciones que le llegan, saber que instrucción es y que ejecuta dicha instrucción.
 
Unidad artmerico-logica (ALU)
 
La ALU, es la encargada de realizar las operaciones aritméticas necesarias para la ejecución de los programas.
 
Registros
 
Los registros son instrucciones que se almacenan en los procesadores, dichas instrucciones son ejecutadas reiteradas veces, algo parecido a la memoria cache.
 
Unidad de control
 
 La unidad de control coordina el movimiento y el orden de los datos que se mueven dentro y fuera del procesador, así entre las diferentes subunidades que forman parte del mismo.
 
Reloj interno
 
Todos los ordenadores tienen relojes para diversas funciones, fecha del sistema, mantenimiento periódico, y controla la velocidad de diversos componentes, como el procesador, dependiendo de los ciclos de reloj a los que vaya.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Creando formularios en C

Comparación SGDB” donde elaboró un cuadro comparativo entre los SGDB más representativos en el mercado: Microsoft‌ ‌SQL‌ ‌SERVER‌ , Oracle‌ ‌Database‌ , MySQL‌ , PostgreSQL‌

TIA Diseño de bases de datos en el MER