TIA Diseño de bases de datos en el MER

 





Análisis de la situación.

 

Ya teniendo en cuenta la información del caso de la agencia de arrendamientos dada previamente, debemos de proceder a un análisis de necesidades, para esto definiremos los tres grupos de usuarios y sus necesidades informáticas.

Usuarios informáticos:

En el caso de la agencia de arrendamientos, yo, como proveedor de los servicios para la creación del modelo entidad relación, soy el usuario informático, mis funciones son:

-Diseñar modelo.
-Programar aplicativos.

Usuario administrador:

Recomiendo un usuario administrador único, un informático dentro de la empresa, El usuario debe de estar al tanto de los movimientos del negocio, contratos, valor de las propiedades, fiadores y todos los componentes que forman la agencia de arrendamientos ya que este realiza las siguientes funciones:

-Instalación.
-Actualización
-Soporte
-Revisión de las tareas diarias
-Definir esquemas
-Definir permisos de acceso a los usuarios

Usuarios finales:

Los usuarios finales, en el caso de esta empresa son los administradores de cada sede, estos son usuarios son los denominados usuarios ingenuos, los cuales utilizan interfaces para realizar consultar y manipulación a cierto nivel de las bases de datos.

La necesidad informática de este usuario se limita a su sede, este debe de conocer las propiedades que tiene bajo su control, contratos, clientes, fiadores y empleados que maneja por sede.

 

Definir problemas y restricciones

 

Confiabilidad de la información: aunque la base de datos nos ayuda a gestionar la información, esta no realiza validaciones, ya que esta trabaja con lo que es ingresado desde fuera del sistema, claro que dentro de la base de datos existen parámetros que ayudan a la mitigación de errores.

 

Confiabilidad de los analistas: esto va ligado a la confiabilidad de la información, ya que la persona encargada de alimentar el sistema, debe comportarse como un analista, que sepa que ingresa al sistema y por qué razón lo hace, no debe ser un digitador.

 

Comunicación entre las sedes y el usuario administrador: las sedes deben de estar en constante comunicación con la sede central y el usuario administrador, este debe de realizar las actualizaciones de tarifas, permisos de acceso, actualización de clientes, etc.

 

Alcance/objetivos y límites.

 

Alcance/objetivos:

-La administración de distintas sedes desde una misma base de datos.
-Seguimiento de los movimientos de las sedes.
-Control y registro sobre los contratos y clientes.
-Control y registro de los empleados.
-Control y registro de los fiadores y sus bienes.
-Información centralizada.

 

 

 

Limites:

 

-La base de datos no abarca aspectos legales.
-La información de los clientes y fiadores podrá requerir intervención por fuera del sistema.
-El rendimiento de la base de datos puede estar limitada por el hardware que se ponga a disposición del proyecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Creando formularios en C

Comparación SGDB” donde elaboró un cuadro comparativo entre los SGDB más representativos en el mercado: Microsoft‌ ‌SQL‌ ‌SERVER‌ , Oracle‌ ‌Database‌ , MySQL‌ , PostgreSQL‌